En medio de la polémica gestión de la situación de AHMSA y el incumplimiento por parte de Ancira en los acuerdos reparatorios por el caso de Agronitrogenados, miles de familias de Monclova se sumaron a la Peregrinación Guadalupana para pedir en especial por los trabajadores de Altos Hornos.
El padre José Sandoval, párroco de el Santuario de Guadalupe mencionó que ésta peregrinación se realizó con el fin de manifestar y rendir tributo a la Virgen María por el amor que se le profesa, la gratitud, pero sobre todo por toda la situación que está pasando donde la petición es en especial en apoyo a los trabajadores de AHMSA quienes se han visto afectados ante la situación de la empresa.
Y es que el pasado 30 de noviembre nuevamente cayó en incumplimiento ante el Acuerdo Reparatorio por el caso de AgroNitrogenados, ya que el «Rey del Acero» no depositó los 112 millones de dólares el pasado 30 de noviembre como estaba marcado el acuerdo, por lo que la dirección de justicia de Pemex que está a cargo de María de la Luz Zarza, inició el pasado 6 de diciembre la ejecución de algunos de los activos de la empresa y del 99% de las acciones representativas del capital Grupo Acerero del Norte (GAN) dadas en garantía por el Acuerdo Reparatorio que Ancira Elizondo suscribió en 2020 con la Fiscalía General de la República.
Recordemos que el caso AgroNitrogenados llevó a AHMSA a un Acuerdo Reparatorio donde se comprometió al pago de 216 millones de dólares a PEMEX para extinguir la acción penal que se sigue contra Ancira Elizondo, por delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
AHMSA puso como garantía el Alto Horno 5, BFO 2 (Horno de Oxígeno Básico), BFO 1 (Horno de Oxígeno Básico), la Coquizadora, las oficinas Cintermex, una fracción de terreno en Monclova en la colonia Petrolera, equipos de energía y terrenos en Cozumel.