Tras 25 años de negociación y a la re-configuración económica global la UE establece acuerdos comerciales necesarios de cara a futuro

Montevideo. La Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) pactaron ayer un acuerdo comercial histórico, tras dos décadas de negociaciones que permitiría crear una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo.

El acuerdo Mercosur-UE se celebró en Montevideo, con la presencia de la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen así como de los mandatarios de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, fundadores del bloque sudamericano.

España y Alemania fueron los impulsores más importantes de Europa mientras que los opositores al mismo son Francia, Italia, Polonia, Austria y Países Bajos.

Ahora el documento debe ser traducido, legalizado y refrendado por los países miembros de cada bloque, proceso que podría tardar entre 18 y 24 meses para su entrada en vigor.

La UE exporta a Mercosur insumos para el sector de transporte, productos farmacéuticos y piezas de manufactura automotriz, mientras que Mercosur exporta a la UE, ganado, piensos, productos petroleros y minerales.

Recordemos que se vive un entorno económico multipolar donde se están generando grandes bloques económicos entre países de todo el mundo, los BRICS donde participan China, India, países Árabes y otros, La integración del TMEC entre Estados Unidos , México y Canadá y ahora la UE con el Mercosur, para lograr competitividad en las nueva situación global.

Recomendamos leer:

Por infocoah

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *