Suma ya más de 40 mil MDD.
CDMX. La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que nuestro país, ha logrado captar casi 41 mil millones de dólares en los primeros nueve meses -cifra récord- correspondiente en inversión extranjera directa (IED), dicha inversión es destinada a financiar actividades productivas.
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, puntualizó con datos preliminares, que el flujo de capital foráneo fue de 40 mil 906 millones de dólares hasta septiembre, 14.46% más a los 35 mil 737 millones de dólares del mismos período del 2024.
Sheinbaum consideró que el récord observado de la IED es un motivo para celebración, a siete años de la llegada de la Cuarta Transformación en la Presidencia.
Ebrard indicó que de 2018 a 2025, la IED en México a crecido un 69%, lo que representa un crecimiento constante.
«Esto significa confianza en el gobierno de la presidenta Sheinbaum. Eso significa expectativa positiva a favor de México, porque de otra manera sería impensable tener esos números y eso consolida una tendencia«- señaló el Secretario.
Ebrard, resaltó que México sigue siendo el principal socios comercial de Estados Unidos, donde el origen de la inversión extranjera directa, es de 39.4 de cada 100 dólares provenientes de Estados Unidis, seguido por España, Países Bajos, Japón, y Canadá, con porcentajes de 14.09%, 7.05%, 6.31% y 5.61% respectivamente, mientras que el 27.84% proviene de otras naciones.
Sede del APEC 2028
Se informó a demás que México será la sede de la APEC (Fondo de cooperación económica Asía – Pacífico), organización en la que participan países como China, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Japón, Australia y Perú, lo cual representa alrededor del 61% del PIB mundial.