La misma institución que se suponía corregiría el problema de abasto ahora solicitará un crédito para combatir la misma situación

Saltillo. Durante años a los Saltillenses se les vendió la idea de que la privatización de los servicios de agua de nuestra ciudad capital sería la solución para los problemas de abasto e infraestructura, sin embargo la actual administración municipal en conjunto con Aguas de Saltillo pidieron al cabildo de Saltillo «autorización» para la contratación de un crédito por 150 millones de pesos.

El tema fue ventilado en la sesión del Cabildo por Ale Salazar y Mitchell Márquez miembros del Cabildo de Saltillo, donde se refirieron a que la autorización prácticamente ya la tenían debido a la mayoría de representación en el mismo organismo y que sugirieron mejor pedir el apoyo al Gobernador quién podría destinar presupuesto del que actualmente se destina a medios de comunicación para solucionar la problemática de este vital líquido.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ale Salazar (@alesalazar_m)

Cuestionaron además que fuera hay mucha gente molesta debido a que en 2001 se ofreció la privatización de dicho servicio con el objetivo de resolver esta problemática por la cual ahora se busca un crédito.

Y es que recordemos que los procesos de privatización de Aguas de Saltillo se dió con la llegada de Aguas de Barcelona en 2001 bajo la promesa de lo que denominaron «la accesibilidad del agua para los saltillenses», situación que derivó seis años después en señalamientos por un «fraude millonario» por la Asociación de Usuarios de Agua de Saltillo (AUAS) que seguraron que Aguas de Barcelona realizaba extracciones mucho mayores a las reportadas.

En su momento la concesión se otorgó mediante una licitación sin competencia real, donde Aguas de Barcelona ofreció 81.9 millones ganando de forma inmediata con lo cual obtuvo el 49% de las acciones de SIMAS.

Por infocoah

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *