Gobierno de México publica en el DOF proceso para consultas.

CDMX. El titular de la Secretaría de Economía (SE), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las bases de las consultas públicas para comenzar el proceso de evaluación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el cual será revisado en el 2026 por los tres países.

«A fin de garantizar la participación de todos los sectores interesados, resulta necesario realizar un proceso de consulta pública que permita recabar información, comentarios y recomendaciones para la evaluación de funcionamiento del T-MEC en el marco de su revisión conjunta» – se lee en el aviso.

Acorde a este documento, el plazo para recibir datos, información, recomendaciones o comentarios será de 60 días a partir de este día (aprox. hasta incio de la segunda quincena de noviembre).

La información podrá ser entregada de manera impresa y presencial en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, ubicada en la calle Pachuca 189, colonia Condesa, C.P. 06140, Demarcación Territorial Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

Los tres países tendrán que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual tratado que entró en vigor en el 2020 para iniciar la revisión.

Estados Unidos emite decreto también para iniciar consultas públicas

Por su parte el gobierno de Estados Unidos publicó el decreto en el Registro Federal (equivalente al Diario Oficial de la Federación) el decreto con el que da inicio el proceso de consultas públicas previo a la revisión conjunta del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Acorde al documento, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) está buscando comentarios públicos sobre el funcionamiento del acuerdo comercial, incluido el funcionamiento del Comité de Competitividad de América del Norte, establecido en el mismo.

Detalló que la fecha límite es el 3 de noviembre para presentar comentarios por escrito y solicitudes de comparecencia en la audiencia, mientras que el 17 del mismo se celebrará una audiencia pública y si es necesario continuará al siguiente día hábil.

Por infocoah

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *