La cripto-estafa promovida por el presidente Milei únicamente benefició a 9 personas
Buenos Aires. El presidente Javier Milei ha acumulado más de cien denuncias en su contra luego de que durante el fin de semana se instruyera a la Oficina Anticorrupción a investigar a los miembros del Gobierno tras la estafa de una criptomoneda promocionada por el propio presidente.
Y es que el presidente MIlei invitó a los internautas a invertir en un token (ficha o moneda digital) de criptomoneda denominado «$LIBRA».

Y es que al primer posteo de dicha criptodivisa, subió estrepitosamente la cotización pese a no haber antecedentes para posteriormente tener una caída lo que permitió que una minoría de personas compraron tokens a un precio prácticamente en valor de cero para posteriormente venderlo a precios récord, bajo tal efecto miles perdieron todo su capital invertido.
La situación llevó a los inversores a cuestionarse si hubo personas que tuvieran información privilegiada para aprovechar el tweet inicial del presidente, otras de las incógnitas es quienes fueron los beneficiarios de dicha operación ya que aunque el blockchain permite rastrear la operación, los wallets están en el anonimato.
Por su parte Hayden Davis creador de $LIBRA mencionó estar dispuesto a devolver a los inversores que se vieron afectados el dinero, pero aseguró que espera que el equipo del Presidente Milei se comunique con él antes de avanzar en algún sentido.
Davis es fundador de Klesier Ventures, su aparición llamó la atención de varios usuarios y especialistas debido a la ausencia total de huellas digitales de sus antecedentes.