CDMX. La Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, informó que a partir del próximo 16 de octubre, conforme se establece en la ley, la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, deberá ser reconocida por todas las instituciones públicas y privadas del país.

Las personas que deseen tramitarla podrán realizarla de manera digital así como de manera presencial e en módulos del Registro Nacional de Población (RENAPO), el trámite es gratuito y voluntario.

Garantizó además la seguridad de la información y agregó que el nuevo documento servirá de identificación oficial para niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de contar con un registro nacional completo, que no solo incluya a personas de 18 años en adelante, como es actualmente con la credencial del INE.

Al momento ya se lleva a cabo un piloto de 145 mil personas y con un potencial de 23 millones de ciudadanos que podrían acceder a la CURO biométrica, acorde a lo informado por el titular de la RENAPO Arturo Arce.

El Subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, recordó que el 16 de octubre deberá estar en operación la Plataforma Única de Identidad, que integrará la CURP biométrica con diversas bases de datos, entre ellas el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Recomendamos leer:

Por infocoah

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *