Las grandes ganadoras Sujo y Pedro Páramo.
Puerto Vallarta. La noche de éste sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la 67va. entrega de los Premios Ariel donde se premia a lo mejor del cine hecho en México.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) determinó cuales fueron los trabajos que alcanzaron la excelencia en este último año, donde las grandes ganadoras de esta edición fueron «Sujo» de Astrid Rondero y la cineasta guanajuatense Fernanda Valadez que se llevó el máximo galardón como mejor película, mientras que «Pedro Páramo» obtuvo siete estatuillas incluyendo mejor fotografía para Rodrigo Prieto.
Sujo es una película que habla sobre la identidad y las juventudes en el narco, se llevó tres estatuillas, mejor dirección, mejor coactuación femenina y mejor película.
«Esta película se ha hecho con la colaboración de un equipo muy joven, que cree que el cine debe ser diverso y hablar de nuestros tiempos. Deber ser una reflexión de aquello que nos duele» – Afirmó Valadez.
Mientras que la gran obra de Juan Rulfo, Pedro Páramo obtuvo grandes victorias entre nas que destacaron mejor actuación masculina para Héctor Kotsifakis, mejor fotografía a Rodrigo Prieto, y por supuesto otros cinco galardones en apartados visuales, maquillaje, vestuario, diseño de arte, efectos especiales y visuales.
Otra de las que se llevó los reflectores fue la actriz Luisa Huertas que con su papel de Socorro en «No nos moverán», la película que se inspira en la matanza de Tlatelolco como fábula de venganza y redención fue merecedora del galardón a mejor actriz.
«Este Ariel lo dedico a todos los muertos y desaparecidos en nuestro país en todas las luchas y a las madres buscadoras. El cine vive. La lucha sigue, el 2 de octubre [de 1968] no se olvida» – señaló la premiada.