CDMX. La Corte Suprema de Estados Unidos desestimó de manera unánime (9-0) la demanda de 10 mil millones de dólares entablada por el gobierno mexicano contra ocho fabricantes de armas de fuego, a quienes acusó de contribuir a la violencia armada perpretada por cárteles del narcotráfico.

La decisión fue redactada por la jueza Elena Kagan, argumentando que la demanda mexicana no plantea de manera plausible que las compañías hayan ayudado e instigado directamente a la venta ilegal de armas de fuego a grupos criminales.

El fallo se amparó en una legislación que protege a los fabricantes de la responsabilidad cuando sus productos son utilizados en la comisión de delitos.

México arguemtnó que las prácticas comerciales negligentes de los fabricantes, como la distribución poco regulara y la promoción de armas de alto poder, han facilitado su tráfico hacia territorio mexicano, alimentando así la violencia y el sufrimiento en el país.

Entre las demandadas se encuentran Smith & Wesson así como el distribuidor Interestate Arms.

En México la mayoría de los homicidios se cometen con armas fabricadas en en Estados Unidos, las cuales son valoradas en más de 250 millones de dólares anualmente.

Por infocoah

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *