Los aranceles entrarían en vigor a partir de este 1ro. de agosto

Washington. El Presidente de loa Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado, la imposición del 30% de aranceles a todos los productos de origen mexicano, pues según sus palabras considera que México no está haciendo lo suficiente en la lucha contra el trasiego de drogas.

Argumentó además que su país mantiene un déficit en la relación comercial y que ello es una «amenaza» contra la seguridad nacional.

«Lo que México ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un parque de tráfico de narcóticos. Obviamente, ¡no puedo permitir que eso suceda» – señaló Trump.

Esto se traduce como nuevos aranceles que se aplicarán a todos los productos a pesar de estar bajo el T-MEC, y significa que mercancías como automóviles, autopartes, aluminio y acero tendrán un impuesto extra ya que han sido gravados en meses recientes.

«El déficit comercial es un amenaza importante para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional» – destacó.

Pese a aranceles, Récord exportaciones mexicanas a EU: 46.3 mil MDD

Pese a la situación, México se colocó como el principal socio comercial de Estados Unidos en mayo, donde las exportaciones mexicanas lograron una marca histórica, pues se ubicaron en 46 mil 342 millones de dólares pese a la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump.

Expresa Gobierno de México desacuerdo con medida arancelaria

El Gobierno de México expresó este sábado su desacuerdo con la decisión del Presidente Trump, en lo que calificaron como un «trato injusto».

En el comunicado conjunto por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía (SE), se informó que en una reunión con sus contrapartes estadounidenses el viernes anterior fueron enterados del envío de una carta a varios países sobre el tema arancelario, sin embargo para el caso de México la comunicación fue hecha pública la mañana de este sábado.

«Resulta muy relevante hacer establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1 de agosto. Es decir México ya está en negociaciones»– menciona el comunicado.

Sheinbaum confía en lograr un acuerdo

Por su parte la Presidenta Claudia Sheinbaum confió en que su gobierno logre acuerdo con Estados Unidos ante el anuncio de los aranceles , subrayó que la carta que le dirigió establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya aranceles y destacó que desde ayer un grupo de representantes de su gobierno mantienen una mesa de trabajo con Washington.

Por infocoah

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *