Viajeros buscan destinos alternativos, tras políticas arancelarias y migratorias.
Washington. Ante las polémicas políticas arancelarias y migratorias aplicadas por la administración del Presidente Donald Trump visitantes extranjeros cancelaron viajes a Estados Unidos calculados en una disminución de al menos un 12% en comparación al mismo período del años pasado.
Est osignificaría un descenso significativo desde la caída de la industria hotelera tras la pandemia de COVID-19.
Y es que las políticas generaron temores por las detenciones y deportaciones tras la detención de turistas europeos durante semanas, lo que ha sembrado temor en las fronteras. Lo que ha provocado la generación de alertas de viajes en países como Alemania, Canadá, Dinamarca, Francia, Irlanda, Reino Unido, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal y China.
«La reacción de viajeros internacionales de evitar Estados Unidos es totalmente predecible. La combinación de políticas y retórica, que ha sido tan divisiva, combativa y aislacionista, con cada política sucesiva y las polémicas relacionadas, han empeorado la situación» – señaló Adam Sack, presidente de Tourism Economics.
El otro aspecto es el entorno de tensión internacional provocado por la aplicación de aranceles a toda la comunidad internacional, donde a pesar de la suspensión provisional mantiene en vilo a los diversos países.
La asociación de Viajes de Estados Unidos prevé que la caída empeore para el resto de l año si la tendencia continúa » prevemos una caída superior al 10% para el año», lo que podría representar una caída proyectada de 9 mil millones de dólares en ingresos por viajes y turismo.