La iniciativa ya se encuentra en proceso para discusión en el Pleno
CDMX. el Senado de la República avanzó la nueva Ley de telecomunicaciones y Radiodifusión en materia de telecomunicaciones, con ello el próximo lunes podrá votarse en el pleno de la Cámara.
Dicha legislación fortalece la rectoría del Estado en materia del espectro radioeléctrico y regula la publicidad extranjera a fin de evitar injerencias indebidas (como el caso visto de publicidad contra los migrantes por parte de los Estados Unidos en una televisora mexicana).
La Ley establece que ls concesionarios de radio, televisión o audio restringido no podrán difundir mensajes propagandísticos de carácter político, ideológico, comercial o de cualquier otra índole, que provenga de gobiernos o entidades extranjeras, salvo las relacionadas con la producción turística y cultural.
Quienes contravengan dicha prohibición y transmitan spots de gobiernos extranjeros podrían ser acreedores a multa entre 2 y 5% de sus ingresos.
La nueva Ley también permite a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (que ahora sustituirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones) la capacidad para bloquear temporalmente plataformas digitales, en caso donde haya incumplimiento en la disposiciones u obligaciones respectivas en el mismo sentido.
Todo ello con el fin de depurar de malas prácticas por parte de los medios de comunicación en cuanto a la desinformación.
Recomendamos ver