SCJN resuelve de manera definitiva.
CDMX. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió de forma definitiva, los siete juicios que durante 16 años de antigüedad, promovió Elektra y TV Azteca.
El Pleno confirmó las sentencias de tribunales colegiados que obligan a las empresas a pagar más de 48 mil 326 millones 809 mil pesos, por concepto de ISR, actualización, recargos y multas correspondientes a los ejercicios de 2008 a 2013.
Cada juicio será devuelto a tribunales colegiados de origen, para que los magistrados ordenen que se realicen los pagos con base en los montos que determine el Servicio de Administración Tributaria (SAT), referente a actualizaciones, multas y recargos.
Los fallos de la Corte también marcan precedentes en tribunales y juzgados, que impactarán en juicios similares, incluso del mismo conglomerado.
Los siete asuntos se resolvieron mediante 15 proyectos presentados por siete ministros, relativos a amparos directos de revisión, impedimentos y recursos de reclamación.
Entre los asuntos resueltos también estuvo un recurso de impedimento promovido por Elektra contra la ministra Lenia Batres Guadarrama, declarado infundado. En este punto, el nuevo Pleno revirtió el criterio de las extintas salas que habían apartado a la ministra de dos casos del conglomerado por un supuesto riesgo de parcialidad derivado de comentarios críticos hacia Ricardo Salinas Pliego y sus empresas publicados en 2020 y 2021.
Fortuna de Salinas Pliego cae 33.2%
La fortuna de Salinas Pliego se ha visto afectada por los conflictos legales derivados de sus deudas fiscales y con sus acreedores en Estados Unidos, que al momento ha perdido más del 33% de su patrimonio, según informó Bloomberg, y es que acumula una deuda de más de 74 mil millones de pesos por créditos fiscales, más sus adeudos por 580 millones de dólares con los acreedores de Estados Unidos (más de 10 mil 669 millones de pesos).
Recomendamos leer: