Las polémicas reformas al Código Electoral local contravienen la Constitución a nivel Federal
Saltillo. A través de un comunicado (009/2025) El Comité ejecutivo Nacional (CEN) de MORENA presentó una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas en Coahuila en materia del Código Electoral mejor conocida como #LeyEmpeora, según informó mediante redes sociales el líder estatal de MORENA, Diego del Bosque Villarreal.

Ya que consideran estas modificaciones a las reglas para el cálculo de límites de representación, el plazo para registrar coaliciones, la fecha fija de inicio del proceso electoral, la duración de las precampañas y campañas, así como la inclusión de la fotografía en las boletas electorales.
Se considera además que se violó el derecho de participación de las minorías parlamentarias ya que se aprobaron cuatro iniciativas complejas en menos de 24 horas, sin mediar publicidad, reflexión ni discusión para validar una decisión política.
En la iniciativa se reducen los límites de tiempo para la formación de alianzas partidistas lo cual beneficiaría al partido oficial en el Estado.
Otro de los criterios cuestionables en las reforma es el uso de fotografías de los candidatos, ya que eso beneficiaría a los que tengan más exposición mediática.
Por otro lado los diputados Ricardo Mejía (PT), Cintia Cuevas y Antonio Castro se manifestaron en contra de la #LeyEmpeora en el Palacio Legislativo de San Lázaro donde condenaron la aprobación por parte del congreso local de Coahuila donde se le calificó de antidemocrática, y donde además se violan los principios de equidad, pluralidad y certeza electoral donde además se acusó al priísmo estatal de gastar más de 20 mil millones de pesos en propaganda, comunicación social y entrega de despensas a nivel estatal desde 2012 al 2025, además de ser el estado que más gasta en comunicación cuando hay tanta falta de obras.