Acabaremos con el mercado negro del agua: Sheinbaum.
CDMX. Luego de el informe por parte de la Comisión Nacional del Agua, donde se detectó que existen 58 mil 789 irregularidades en títulos de concesión de agua en nuestro país, que implica diversas anomalías que van desde el acaparamiento, falsificación o duplicidad de documentos, uso diferente al permiso otorgado, robo de líquido, entre otros el Gobierno de México enviará el próximo lunes al Congreso de la Unión, dos iniciativas de reforma para regular el uso del agua, donde se aumentarán las sanciones por delitos hídricos, incluida la extinción de dominio, y acabar con el mercado negro de este recurso.
Las irregularidades surgieron de una revisión del 90% de los 536 mil títulos otorgados desde el gobierno del priísta Carlos Salinas de Gortari, cuando se inició la mercantilización del recurso en nuestro país.
Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, explicó que encontraron tres bases de datos de concesiones incompatibles, con registros duplicados e información incompleta, lo que generó 145 mil trámite rezagados, se informó además que existen 197 licencias con registro público urbano (que se da a los municipios para la población), pero que son utilizadas por particulares.
Se pretende que en los primeros días de octubre se publique el Decreto de facilidades Administrativas para regular las concesiones de agua de pequeños productos agrícolas y pecuarios, estados y municipios para dar mayor certeza jurídica.