El rescate bancario realizado durante la administración de Zedillo ha acumulado intereses por casi 946 mil MDP

Uno de los capítulos más inverosímiles de nuestra historia es el famoso FOBAPROA, programa de rescate bancario realizado en la década de los 90 durante la administración del Presidente Priísta Ernesto Zedillo tiene al momento acumulado 945 mil 895 millones de pesos en intereses acorde a la información expuesta por el SAT (Servicio de Administración Tributaria).

Al momento se han pagado 2 billones 30 mil 870 millones de pesos en intereses – ajustados a precios de marzo de este año – y es el equivalente al 6% del producto interno bruto (PIB) de nuestro país, es decir el equivalente a la quinta parte del presupuesto federal del 2025 ó 4.5 veces lo destinado al sector educativo.

Adicional a esta carga se suma 1 billón 159 mil 484 millones de pesos, que corresponden a la deuda original, de esta deuda 32 mil 220.8 millones son del programa de apoyo a deudores y 1 billón 127 mil 264 millones a pasivos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), organismo que desde 1999 administra la deuda privada del FOBAPROA.

En el sexenio de Ernesto Zedillo, el entonces presidente de la Comisión nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Eduardo Fernández García (hoy acusado de tentativa de extorsión contra Televisa), afirmó que el rescate constaría apenas el 5% del PIB.

Sin embargo, los intereses pagado ya equivalen al 6% del PIB que al cierre del 2024 alcanzó 33 billones 913 mil millones de pesos.

Recomendamos ver:

Por infocoah

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *