Las medidas beneficiarán a más de 400 mil titulares de créditos emproblemados entre otros

CDMX. La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta mañana una serie de medidas para beneficiar a los trabajadores del Estado que consideraría mejores pensiones.

Las personas que hayan ingresado al servicio público después de que se aprobó la ley del ISSSTE del 2007 y tienen pensión a través de ahorros individualizado (Régimen Décimo Transitorio) que reciben una percepción más baja, se les completará la pensión con recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Por lo que quienes se jubilen, la pensión será equiparable al último salario cotizado hasta un límite de 17 mil 364 pesos, que es el salario promedio en el IMSS. Quienes ganen más de esa cifra recibirán los 17 mil como máximo.

La Presidenta firmó un decreto para favorecer a quienes tienen cŕeditos hipotecarios «impagables» a través del FOVISSSTE pues 400 mil derechohabientes del Instituto están en una situación complicada.

Recordemos que antes de la reforma del 2007, existía un sistema de pensiones solidario intergeneracional y público y fue sustituído por Felipe Calderón donde pasó a un sistema de pensiones privado como ahorro individualizado a través de afores, lo que provocó una desventaja notable que afectaba a los trabajadores.

Habrá medidas para beneficiar a los titulares de créditos hipotecarios impagables a través de diferentes opciones, reducción de intereses, congelamiento de saldo, aplicación de quitas o incluso condonación de deuda.

Por infocoah

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *