Mencionó durante la Asamblea General de la ONU.
Nueva York. El presidente Donald Trump declaró ayer ante 193 Estados miembros de la Asamblea General de la ONU, que esos países se «están yendo al infierno» a causa de la inmigración no controlada y el «engaño» del cambio climático, e insistió en que sólo se podrán salvar si trabajan con Estados Unidos.
Afirmó que «en siete meses yo he puesto fin a siete guerras», donde además aseveró «Que mal que tuve que hacer esto en lugar de las Naciones Unidas. Tristemente, no hizo nada» en el 890 período de la Asamblea General.
Trump tomó el podio después de los discursos del secretario general Antonio Guterres, la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, y el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes hicieron invitaciones apasionadas a la unidad mundial para abordar el cambio climático, la pobreza y la desigualdad mundiales, así como las guerras en Gaza y Ucrania.
Respecto a América Latina, Trump justificó el bombardeo a las lanchas que, según su acusación, transportaban drogas frente a las costas de Venezuela – una acción que Lula acababa de calificar de violación a la ley internacional- y advirtió a todo «terrorista» que intente llevar veneno a Estados Unidos: «te volaremos de la existencia».
Se refirió a la «persecución» penal de Jair Bolsonaro en Brasil, donde agregó que ese país «está mal y continuará así. Sólo mejorarán cuando trabajen con Estados Unidos», mencionó el haberse topado con Lula donde supuestamente se abrazaron y tuvieron «excelente química», además de anunciar que acordaron reunirse la próxima semana.
Cuestión además el propósito de las Naciones Unidas al calificar que «pronunciar palabras huecas y ésas no resuelven guerras», afirmó que si decisión de sumarse a Israel para bombardear instalaciones de Irán había llevado a la resolución del conflicto entre esos dos países (una conclusión con la que no están de a cuerdo esas dos naciones), y acusó que Hamas es el obstáculo a un alto al fuego en Gaza, sin atribuir ninguna responsabilidad a Israel.
Cuestionó reconocimiento al Estado Palestino
Su próxima fase fue un ataque directo contra la gran mayoría de los gobiernos, cuyos representantes estaban sentados frente a él: «Como si quisieran un mayor conflicto, algunos en esta sede están ahora buscando reconocer un Estado palestino». Indicó que «en lugar de ceder ante Hamas, aquells que desean paz, deberían demandar el retorno de los rehenes», Sin embargo, Trump se reunió más tarde con líderes árabes para intentar rescatar las posibilidades de un alto al fuego.
Sobre Ucrania
En cuanto al conflicto en Ucrania, el mandatario se autoelogió sus esfuerzo para poner fin al conflicto con Ucrania, pero admitió que la paz ha sido más difícil de lograr de lo que anticipaba. Criticó a los europeos por demandar más sanciones contra Rusi mientras continuaban comprando gas a Moscú.
Se reúne con Milei
Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei, cuya prioridad es buscar el rescate de su economía con apoyo de Estados Unidos, donde Trump aseveró que ayudarán a Argentina, pero pensaba que no era necesario un rescate financiero.