Colocó a la policía metropolitana bajo comando del gobierno federal.
Washington. Donald Trump desplegó tropas de la Guardia Nacional en las calles de la capital de los Estados Unidos, al emplear una serie de datos distorsionados sobre datos criminales para justificar una «emergencia» y con ello tomar el control de la seguridad.
«En Washington hoy día, la tasa de homicidio es más alta que la de Bogotá, Colombia, o la Ciudad de México, y otros lugares que uno escucha que son los peores lugares de la Tierra» – declaró Trump a través de una conferencia de prensa donde anunció las medidas.
La orden ejecutiva firmada por el mandatario declara una «emergencia pública» y con ello colocar a los 3 mil 400 integrantes de la policía metropolitana bajo control del Departamento de Justicia, con el nuevo administrador de la agencia antidrogas (DEA), Terry Cole como comisionado federal interino de la policía local.
Al momento han sido asignados a cientos de oficiales de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE), la Agencia de Control de alcohol, tabaco y armas de fuego (ATF) y el Departamento de Seguridad Interna para patrullar las calles de la capital.
DESMIENTE ALZA EN CRIMEN ALCALDESA DE WASHINGTON
Pro su parte Muriel Browser, alcaldesa de Washington desmintió las cifras sobre crimen en la ciudad – «No estamos padeciendo un alza en crimen» – señaló la información que previamente otros funcionarios ya habían mencionado.
Y es que las cifras por el contrario de los expresado por Trump, se han desplomado hasta en un 65% comparado con el 2023, de la misma forma el número de robos de auto se ha desplomado un 75% en el mismo período mientras que el crimen violento se redujo en un 35% para 2024 comparado con el año anterior, que ya se encontraba a su nivel más bajo.