Cifras preliminares muestran un incremento del 5.4%

CDMX. El Secretario de Economía (SE) Marcelo Ebrard reveló que acorde a cifras preliminares, México recibió inversión extranjera directa (IED) por un histórico monto de un período similar de 21 mil 400 millones de dólares, lo que representa un incremento del 5.4% frente a los 20 mil 300 millones de dólares reportados en el mismo lapso del año pasado.

Pese a ser un trimestre complicado en el escenario internacional la inversión creció en el 2025 lo que significa que se tiene reinversión y más capital que llega a nuestro país.

En el reporte el Secretario de Economía destacó las nuevas inversiones que representan un crecimiento del 165% respecto al mismo período del 2024, donde además enfatizó que la IED aumentó 125% durante los gobiernos de la 4T en comparación al año más alto del período neoliberal.

Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en México, concentrando el 38.7% del flujo total, España y Países Bajos ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.

Informó además que el 83.9% del IED se concentró en cinco entidades federativas, mientras que el 43.2% de la inversión extranjera se acumuló en el sector manufacturero (transporte, bebidas, tabaco, química, equipo de cómputo y alimentos).

ESTÍMULOS FISCALES A POLOS DE DESARROLLO

Por la tarde la Presidencia de la República y la Secretaría de Economía publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto en el que se otorgan estímulos fiscales en los polos de desarrollo económico del bienestar, así como los lineamientos para operación de los mismos.

Por infocoah

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *